La canela es la corteza del árbol del género cinnamomum, de la familia del laurel, procedente del Asia tropical y una de las primeras especias en llegar al Mediterráneo. Ya los griegos la usaban para embalsamar y el Antiguo Testamento la cita como ingrediente perfumador de aceites para ungir. Aunque, desde tiempos inmemoriales, los pueblos… Sigue leyendo Canela
Etiqueta: hortalizas
Vainilla
VAINILLA Fueron los descubridores de América quienes denominaron a la vanilla planifolia como vainilla. Esta orquídea trepadora es originaria de América Central y en la actualidad se cultiva en diferentes zonas tropicales alrededor del mundo. Imagino el interés que debió suscitar entre aquellos aventureros cuando la probaran, tal vez en bebidas de cacao. El sabor… Sigue leyendo Vainilla
Alcaravea
La carum carvi es una hierba pequeña bianual oriunda del Mediterráneo oriental y de Oriente Próximo. Se han encontrado restos en asentamientos centroeuropeos de hace unos 7000 años y hasta hace no mucho tiempo se ha utilizado de manera cotidiana en nuestra cocina. Se trata de una especia enmarcada en el grupo de las cálidas… Sigue leyendo Alcaravea
Granadas
Las granadas son los frutos del punica granatum, un árbol originario de las regiones áridas del Mediterráneo y Asia occidental. Posee una corteza seca y dura que rodea dos cámaras estratificadas de frutillas translúcidas de color rubí brillante. Las granadas son muy dulces, agrias y astringentes debido a las antocianinas y algunos antioxidantes fenólicos… Sigue leyendo Granadas
Pimienta Negra
Hablar de pimienta negra es hablar del origen del comercio de las especias. Siendo oriunda de la costa tropical del sudoeste asiático, pronto formó parte de las mesas más distinguidas del mundo antiguo: egipcias, griegas y romanas. En la actualidad sigue siendo la especia dominante en Europa y Norteamérica y es el condimento básico, al… Sigue leyendo Pimienta Negra
Picante
Cuando ingerimos una sustancia picante activamos un sistema de alarma ante elementos que pueden dañar el tracto digestivo, ya sea por altas temperaturas, ya sea por productos que pudieran resultar venenosos. Ese sistema produce dolor, un dolor que puede llegar a resultarnos agradable. El picante nos causa una pequeña inflamación temporal de la… Sigue leyendo Picante
Cúrcuma
Miembro de la familia del jengibre, el rizoma de la cúrcuma longa forma parte de la cocina asiática desde tiempos prehistóricos. Su alto poder colorante, su sabor y sus propiedades antioxidantes le han hecho consolidarse como una de las especias más utilizadas en todo el mundo. Desde la antigüedad ha sido utilizado como colorante… Sigue leyendo Cúrcuma
Semillas de cilantro
La coriandrum sativum ha formado parte de la cocina desde tiempos inmemoriales. Nada tienen que ver las semillas secas, recolectadas una vez arrancada la planta y expuesta al sol durante dos o tres días, con sus hojas verdes y frescas, que aportan aromas y sabores diferentes aunque con alguna coincidencia en sus notas cítricas. Existen… Sigue leyendo Semillas de cilantro
Pimienta de Jamaica. Publicado en Viva Jaén (17/6/2016)
Cuando los conquistadores españoles llegaron al Caribe se encontraron con esta baya, fruto del árbol denominado pimento. Su desilusión surgió cuando comprobaron su sabor y notaron que no era la exótica y cotizada pimienta negra. Y así fue cómo adquirió el nombre de pimienta sin pertenecer a su género. Esta confusión ha originado que su… Sigue leyendo Pimienta de Jamaica. Publicado en Viva Jaén (17/6/2016)
Mostaza. Publicado en Viva Jaén (10/6/2016)
Es una especia la mostaza de la que se han encontrado restos en asentamientos prehistóricos a los largo de Europa y todo el continente asiático. Y es bastante razonable si pensamos que era la única especia picante autóctona que hubo en Europa hasta el descubrimiento de América. De las especias picantes que consiguen captar nuestro… Sigue leyendo Mostaza. Publicado en Viva Jaén (10/6/2016)